Recordemos organizarnos con el tiempo para la ejecución de las actividades académicas evitando la acumulación de tareas, disponiendo de un buen espacio dentro del hogar, respondiendo así con satisfacción del deber cumplido.
Cordial saludo.
TÍTULO DE LA
ACTIVIDAD:
|
Identifico mis
derechos
|
||||
ELABORADO POR:
|
Ilda Mesa – Lina
González – Eliana Estrada
|
||||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
|||
CIENCIAS SOCIALES
|
TERCERO
|
2
|
|||
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
|||||
Conocimiento de la norma y la ley.
|
|||||
ESTÁNDARES
|
|||||
Identifico los
diferentes derechos y normas que rigen las comunidades.
|
|||||
APRENDIZAJES
|
|||||
|
|||||
EVIDENCIAS
|
|||||
·
El estudiante conoce los derechos
fundamentales consagrados en la Constitución.
|
|||||
PLATAFORMA VIRTUAL
|
|||||
SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)
|
|||||
MOTIVACIÓN
|
Lee
atentamente el siguiente texto:
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Un derecho es un conjunto de
normas jurídicas que protegen a los niños hasta cierta edad.
Todos y cada uno de los derechos de la infancia son
inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o
desconocerlos bajo ninguna circunstancia.7
·
Derecho a tener una familia
|
||||
DESARROLLO
|
Realizar
las siguientes actividades:
2. Realiza
preguntas y respuestas a tu familia según el texto leído.
3.
Por cada uno de los derechos
realiza una representación gráfica.
4. Escribe una
pequeña composición sobre lo entendido.
|
EVALUACIÓN
|
PREGUNTAS
EVALUATIVAS:
|
RECURSOS
|
TIEMPO ESTIMADO
|
CUADERNO, LAPIZ,
COLORES, DICCIONARIO.
|
2 HORAS
|
APRECIACIÓN
|
|
GLOSARIO
|
|
Derechos,
Normas, Educación, salud, Vivienda, vulnerar.
|
|
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
|
|
|
TÍTULO DE LA
ACTIVIDAD:
|
La herencia
|
||||||||
ELABORADO POR:
|
Ilda Mesa – Lina
González – Eliana Estrada
|
||||||||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
|||||||
CIENCIAS NATURALES
- ARTISTICA
|
TERCERO
|
2
|
|||||||
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
|||||||||
Identificación - Comunicativa
|
|||||||||
ESTÁNDARES
|
|||||||||
Observo y describo
cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.
|
|||||||||
APRENDIZAJES
|
|||||||||
|
|||||||||
EVIDENCIAS
|
|||||||||
|
|||||||||
PLATAFORMA VIRTUAL
|
|||||||||
SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)
|
|||||||||
MOTIVACIÓN
|
|
||||||||
DESARROLLO
|
REALIZA LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES:
1. Escribe en el cuaderno (QUE
ES LA HERENCIA O GENÉTICA)
HERENCIA-GENÉTICA
La
genética es el estudio de la manera en que las características y los rasgos
físicos pasan de una generación a otra. Esto también se denomina “herencia”.
La genética incluye el estudio de los genes, que poseen un código especial
denominado “ADN”. Éste código determina cuál será tu aspecto físico y si
tendrás probabilidades de contraer determinadas enfermedades.
2.Observa
a tus padres y escribe en el siguiente cuadro que rasgos físicos heredaste de
cada uno de ellos.
3.Mi álbum familiar:
Elaboremos un álbum que
muestre los cambios físicos que has tenido y que probablemente tendrás en un
futuro.
Materiales Fotos tuyas desde que eras un
bebé, dos octavos de cartulina, un metro de lana, hojas tamaño oficio,
perforadora de un hueco, lápiz, borrador, colores y pegante.
Procedimiento:
Recorta los octavos
de cartulina al tamaño de las hojas; estas serán las tapas de tu álbum.
2.Escribe un título
para tu álbum en una de las cartulinas y decóralo.
3. Pega una foto en cada
hoja y escribe sobre las características y habilidades que poseías en ese
momento; ten presente la edad, estatura, formas de desplazamiento, capacidad
de hablar y actividades que realizabas.
4. Dibuja cómo te
imaginas a los 12, 16, 26 y 70 años; escribe sobre las características
mencionadas en el punto anterior.
5. Ubica las hojas en orden cronológico
entre las dos cartulinas.
6. Perfora el costado
izquierdo de tu álbum.
7. Pasa entre los
agujeros el pedazo de lana para asegurar las páginas y tapas de tu álbum.
8. Muestra tu trabajo a
familiares y amigos, comenta cómo has cambiado desde que naciste
|
||||||||
CIERRE
|
Socializa
con tus padres el álbum que realizaste, cuéntales paso a paso que muestra
cada imagen.
|
||||||||
EVALUACIÓN
|
CUESTIONARIO
EVALUATIVO:
1.¿Que
es la genética o herencia?
2¿Qué
aspecto físico heredado es el que más te gusta?
3¿Es
posible cambiar la herencia? Explica tu respuesta.
VALORACION DEL
TRABAJO REALIZADO: Cada 15 días en la portería de la institución, deberán
dejar el material elaborado en un sobre de manila sellado, marcado con el
nombre completo de la docente, el estudiante y el grado. para los estudiantes que le dificultan el uso de las plataformas
|
||||||||
RECURSOS
|
TIEMPO ESTIMADO
|
||||||||
CUADERNO, LÁPIZ, COLORES, DICCIONARIO
|
3 HORAS
|
||||||||
APRECIACIÓN
|
|||||||||
GLOSARIO
|
|||||||||
Herencia,
Genética, Rasgos.
|
|||||||||
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
|
|||||||||
*Diccionario Larousse ilustrado
*Libro integrado 3° Ed.santillana
|
GUÍAS PARA TRABAJAR EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE MAYO
TÍTULO
DE LA ACTIVIDAD:
|
Me
relaciono y familiarizo con el mundo de los adjetivos
|
|||||
ELABORADO POR:
|
Ilda
Mesa – Lina González – Eliana Estrada
|
|||||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
||||
INGLÉS
|
TERCERO
|
2
|
||||
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
||||||
- Lingüística.
- Pragmática - Sociolingüística |
||||||
ESTÁNDARES
|
||||||
- Entiendo cuando me saludan y se despiden
de mí.
- Recito y canto rimas, poemas y canciones que comprendo, con ritmo y entonación adecuados. |
||||||
APRENDIZAJES
|
||||||
|
||||||
EVIDENCIAS
|
||||||
Actividades desarrolladas
en los cuadernos de los estudiantes.
|
||||||
PLATAFORMA VIRTUAL
|
||||||
Guías
elaboradas por la docente e impresas por la institución
|
||||||
SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)
|
||||||
MOTIVACIÓN
|
Activación
de saberes previos por medio de un cuento o texto del que dispongan en casa y
puedan empelar para la lectura e identificación de diferentes adjetivos allí
encontrados.
Se
realizará un conversatorio teniendo en cuenta los conceptos de ADJETIVOS, CUALIDADES,
CALIFICACIÓN., los cuales se podrán explorar en textos o diccionario.
Colorea
y repasa su vocabulario y pronunciación.
|
|||||
DESARROLLO
|
Realizar
las siguientes actividades:
1.
Leer un texto, cualquiera con el que se cuente
en la casa, y seleccionar de este todos los adjetivos que encuentren él.
Realizar un listado en el cuaderno y buscar en el diccionario de inglés su respectiva
traducción.
2.
Realizar las siguientes actividades en el
cuaderno:
|
|||||
CIERRE
|
1.
Aprendizaje de la siguiente canción:
Letra de la canción “Five little monkeys”:
Five little monkeys jumping on
the bed
One fell off and bumped his head Mama called the doctor, And the doctor said No more monkeys jumping on the bed
Four little monkeys jumping on
the bed
One fell off and bumped his head Mama called the doctor And the doctor said, No more monkeys jumping on the bed
Three little monkeys jumping on
the bed
One fell off and bumped his head Mama called the doctor And the doctor said, No more monkeys jumping on the bed
Two little monkeys jumping on
the bed
One fell off and bumped his head Mama called the doctor And the doctor said, No more monkeys jumping on the bed
One little monkey jumping on
the bed
One fell off and bumped his head Mama called the doctor And the doctor said, Put those monkeys right to bed
2.
Repasa los siguientes adjetivos calificativos
y colorea según como corresponda:
|
|||||
EVALUACIÓN
|
Ampliación
de vocabulario y perfeccionamiento de su pronunciación.
Valoración del trabajo realizado. Cada 15 días
en la portería de la institución, deberán dejar el material elaborado en un
sobre de manila sellado, marcado con el nombre completo de la docente, el estudiante
y el grado, para los estudiantes que les dificulta descargar desde las plataformas
|
|||||
RECURSOS
|
TIEMPO ESTIMADO
|
|||||
CUADERNO,
LÁPIZ, COLORES, DICCIONARIO DE INGLÉS.
|
2
HORAS
|
|||||
APRECIACIÓN
|
||||||
GLOSARIO
|
||||||
ADJETIVOS,
CUALIDADES, VIRTUDES, SITUACIONES CALIFICATIVAS DEL SUSTANTIVO
|
||||||
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
|
||||||
Diccionario
de inglés, textos de inglés con los que se cuenten en casa
|
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
|
Construyo
herramientas que facilitan mi desarrollo motriz
|
|||||
ELABORADO POR:
|
Ilda Mesa – Lina
González – Eliana Estrada
|
|||||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
||||
TECNOLOGIA –
ED.FISICA.
|
TERCERO
|
2
|
||||
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
||||||
Solución de problemas. –la utilización pedagógica del
movimiento, como medio formativo y educativo de conservación.
|
||||||
ESTÁNDARES
|
||||||
APRENDIZAJES
|
||||||
|
||||||
EVIDENCIAS
|
||||||
|
||||||
PLATAFORMA VIRTUAL
|
||||||
SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)
|
||||||
MOTIVACIÓN
|
Selecciona de tus juguetes pelotas o balones
observa con que materiales están elaborados.
|
|||||
DESARROLLO
|
Realizar
las siguientes actividades:
creada (Pelota),
pueden tener en cuenta lo observado en el video.
|
|||||
CIERRE
|
Para
finalizar elabora en tu cuaderno una historieta de la actividad realizada.
VALORACIÓN DEL
TRABAJO REALIZADO: Cada 15 días en la portería de la institución, deberán
dejar el material elaborado en un sobre de manila sellado, marcado con el
nombre completo de la docente, el estudiante y el grado.
|
|||||
EVALUACIÓN
|
||||||
RECURSOS
|
TIEMPO ESTIMADO
|
|||||
VIDEOS, CUADERNO,
LAPIZ, COLORES,BOMBAS,TIJERAS,COLBON
|
2 HORAS
|
|||||
APRECIACIÓN
|
||||||
GLOSARIO
|
||||||
Creatividad,
Herramienta,
|
||||||
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
|
||||||
Libro educación física y deportes. Paulo
Freire.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario