TÍTULO
DE LA ACTIVIDAD:
|
|||||
ELABORADO POR:
|
Ilda
Mesa – Lina González – Eliana Estrada
|
||||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
|||
Religión,
Ética
|
TERCERO
|
2
|
|||
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
|||||
El estudiante comprende
que los problemas y sus soluciones involucran distintas dimensiones y
reconoce relaciones entre éstas
|
|||||
ESTÁNDARES
|
|||||
Participo, en mi
contexto cercano de metas comunes (con
mi familia y compañeros), en la construcción de acuerdos básicos sobre normas
para el logro de metas comunes y las cumplo.
|
|||||
APRENDIZAJES
|
|||||
Conceptualización y reflexión sobre los valores
familiares y su importancia para mantener la unidad y armonía en cada uno de
sus miembros.
.
|
|||||
EVIDENCIAS
|
|||||
El estudiantes establece
relaciones que hay entre dimensiones presentes en una situación problemática
|
|||||
PLATAFORMA VIRTUAL
|
|||||
BLOG DE
LAS DOCENTES – WHATSAPP DE CADA GRUPO
|
|||||
SUGERENCIA METODOLÓGICA
(MOMENTOS)
|
|||||
MOTIVACIÓN
|
Cuéntale a cada uno de los miembros de
tu familia, a través de un texto lo importante que son para ti.
|
||||
DESARROLLO
|
Para leer con mamá y papá
“Celebraciones familiares: el sentido de celebrar para los
niños”
Las celebraciones familiares son el recurso con el que
cuentan las familias para educar a los niños, ampliar y mantener su red
social y mostrar sus tradiciones a los demás. Estas reuniones se
convierten en acontecimientos familiares importantes donde los niños
tienen la oportunidad de relacionarse con otros parientes de distintas
edades. Y además, aprender habilidades sociales, dar su punto de vista, ser
partícipe de las costumbres familiares y sentir la cercanía, el cariño y
pertenencia a su familia, aspecto que repercute directamente en su
autoestima. La familia y en particular los padres y las madres constituyen el
agente educativo más importante e influyente en el desarrollo de los niños. A
través de la familia aprendemos normas, pautas de comportamiento, reglas... y
recibimos amor, cariño, seguridad,
Responde:
1. Qué sentido tiene las
celebraciones familiares?
2.Cuáles son los
beneficios de las celebraciones familiares para los niños?
3. Cuáles son las mejores
edades para educar en valores?
4.Describe las
celebraciones que han tenido en familia en esta cuarentena
5.Diseña una sopa de
letras con los valores que te han inculcado tus padres
6.Comparte con tu familia
una cita bíblica, donde Jesús bendice
la unión en la familia
|
||||
CIERRE
|
Escribe un acróstico con la palabra
familia
|
||||
EVALUACIÓN
|
Se
revisan las evidencias a través de la plataforma EDMODO, cuaderno, álbum,
entrega fisica
|
||||
RECURSOS
|
TIEMPO ESTIMADO
|
||||
VIDEOS,
CUADERNO, LAPIZ, COLORES, DICCIONARIO, CELULAR
|
3 HORAS
|
||||
APRECIACIÓN
|
|||||
Se
trata de realizar estas guías con el
fin de compartir los deberes en familia
|
|||||
GLOSARIO
|
|||||
Unión, celebraciones, oración,
tradiciones
|
|||||
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
|
|||||
Biblia,
lectura de textos familiares.
|
En este blog pretendemos brindar una pedagogía activa y dinámica en el desarrollo de mis clases a través del uso de las TIC.
martes, 26 de mayo de 2020
GUIAS ARTICULADAS: orientación de grupo, Español, Inglés, religión, Tecnología Educ. Física
jueves, 14 de mayo de 2020
Guías orientación de grupo, Español, Matemáticas
ORIENTACIÓN DE GRUPO
COMPETENCIAS
SOCIO-EMOCIONALES
GUIA #2 PRIMARIA
OBJETIVO:
* Fortalecimiento y desarrollo de habilidades socio-emocionales.
domingo, 10 de mayo de 2020
Guías de Sociales, Ciencias Naturales, Inglés, Tecnología, 11 de Mayo
Respetadas Familias: Deseándoles un buen comienzo de semana con mucha energía y Esperanza;dispuestos a vencer los obstáculos que la vida nos pone a diario como muestra de nuestra fortaleza para seguir adelante. Durante esta semana trataremos de continuar con las guías propuestas avanzando en el trabajo académico y demostrando que desde casa también podemos salir adelante en nuestro aprendizaje.
Recordemos organizarnos con el tiempo para la ejecución de las actividades académicas evitando la acumulación de tareas, disponiendo de un buen espacio dentro del hogar, respondiendo así con satisfacción del deber cumplido.
Cordial saludo.
Recordemos organizarnos con el tiempo para la ejecución de las actividades académicas evitando la acumulación de tareas, disponiendo de un buen espacio dentro del hogar, respondiendo así con satisfacción del deber cumplido.
Cordial saludo.
lunes, 4 de mayo de 2020
guias didácticas religión, Etica semana del 4 al 8 de Mayo
LAS GUÍAS DIDÁCTICAS DE RELIGIÓN Y ÉTICA, se proponen par trabajar en esta semana cuya duración es de tres horas, recordemos organizar el tiempo para no dejar acumular las actividades propuestas, organicemos dentro del hogar un horario de trabajo, disponiendo tres horas diarias a las actividades académicas, si estuviéramos en el colegio serían 5 horas diarias, fuera de las actividades extracurriculares (tareas) que nos correspondían realizar en el hogar como actividades de repaso. las actividades seleccionadas se proponen desde el gusto de los niños, secuencias, dibujos, colorear, etc.
Hagamos un acompañamiento efectivo no es hacerle la actividad al niño, niña, es acompañarlo en la lecturas minuciosas y realización de las instrucciones impartidas, para que ellos adquieran sus saberes previos. si puedes apoyarte en vídeos para mayor comprensión de la temática lo puedes hacer.
De antemano sus esfuerzos son muy valiosos en este proceso.
Hagamos un acompañamiento efectivo no es hacerle la actividad al niño, niña, es acompañarlo en la lecturas minuciosas y realización de las instrucciones impartidas, para que ellos adquieran sus saberes previos. si puedes apoyarte en vídeos para mayor comprensión de la temática lo puedes hacer.
De antemano sus esfuerzos son muy valiosos en este proceso.
guias propuestas para el 4 al 8 de
Respetados estudiantes, Padres y madres de familia del grado 3.3.
Las guías didácticas propuestas en las áreas de Matemáticas, Religión (integrado con Ética), debemos dedicar tiempo en leer bien las instrucciones ya en ellas reposan todas las explicaciones del tema a tratar para que sea de mayor comprensión para los niños, las actividades se realizan de acuerdo a la comprensión del tema abordado, La guía se visualiza con textos largos, porque se debe escribir toda la explicación del logro a aprender, recordemos que las evidencias continuarán enviándose por el correo educacionilda@gmail.com, o si se presenta dificultades entonces organizar un paquete bien organizado y sellado con el respectivo nombre de los estudiantes, grado, grupo, área, en forma visible, para la entrega física de las evidencias, para el día que la Institución lo asigne de acuerdo a las directrices orientadas en estos días de contingencia. De nuevo muchas gracias. RECUERDA DALE CLIC DONDE DICE LEER MÁS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)