INSTITUCIÓN EDUCATIVA
BENEDIKTA ZUR NIEDEN
“Formamos seres
integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”
|
GPA-DF-F0-07
|
|
Proceso Diseño y Formación
|
Versión: 01
|
|
Talleres de repaso
|
Página 1 de 2
|
FECHA: marzo 17 2020
|
GRADO: 3°
|
PERIODO: 1
|
DOCENTE: ILDA MESA
|
||
ASIGNATURA: L. Castellana
|
EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA:
texto No 1
Este es el correo electrónico que Patricia ha escrito a su amiga Celia. A continuación responde a las preguntas . Elija la respuesta correcta (a,b,c),
CELIA
RE: ¿Qué tal?
¿Qué tal te va
todo? Espero que estés bien. Ayer vi a tu hermano y me dijo que estuviste de
vacaciones en Argentina. Seguro que hiciste muchas fotos. Yo he estado en la
casa de mis padres en el pueblo y he descansado mucho.
Pero bueno, te
escribo porque tengo que contarte algo muy importante ¡Me he comprado una casa
nueva! Es un chalet precioso. Te va a encantar. Está un poco lejos de la
ciudad, pero delante hay una parada de autobús que me lleva al centro. De
momento me he traído todos mis muebles, pero poco a poco quiero comprar otros.
Lo que más me gusta es que tiene
un jardín
bastante grande donde pueden jugar los niños, y esta primavera quiero poner una
piscina.
Hace ya días
que quiero hacer una cena para enseñaros mi casa a todos los del grupo. Este
fin de semana estoy muy ocupada, pero he decidido hacerla el próximo martes a
las 21:30.
¿Puedes venir?
Había pensado hacerla en el jardín, pero parece que va a llover, así que mejor
cenamos en el salón.
No tenéis que
traer nada, yo me ocupo de todo. No cocino demasiado bien, pero mi madre me va
a ayudar un poco. Os espero a ti y a tu marido. ¡Ah! y dile a tu hermana que si
quiere puede venir también. ¡No te olvides de traer las fotos de Argentina!
Seguro que tienes muchas cosas que contarnos de tu viaje.
Te adjunto un mapa con la dirección y las indicaciones para llegar.
Si tienes algún problema, llámame al
móvil.
Un beso, Patricia
1. Patricia escribe a Celia para
a) contarle su viaje
a Argentina.
b) invitarla a su casa.
c)
pedirle ayuda en la cocina.
2. Patricia pasó sus vacaciones en…
a) Argentina.
b) un pueblo.
c)
una casa nueva.
3. La
casa de Patricia…
a) está en el centro.
b) tiene muebles viejos.
c. tiene una piscina
4. La cena será....
a) este fin de semana.
b) la próxima semana.
c) en el
jardín.
5. Celia tiene que…
a) comprar
la comida.
b) ir con su hermana.
llevar unas fotografías
texto No 2
lee el siguiente texto y responde las preguntas
PERSONAJES DE LEYENDA
Personajes de leyenda, fechas
importantes, obras literarias y todo tipo
de temas históricos se utilizan para un nuevo fenómeno
turístico: las visitas
teatralizadas, paseos acompañados de una representación teatral. La idea, en práctica en casi toda
España, incluye un paseo para conocer la ciudad y lugares de gran valor
histórico con un grupo de actores que,
vestidos con trajes antiguos, enseñan
lugares e historias.
En el escenario de la calle,
el teatro se transforma en una herramienta para la educación, el entretenimiento y el turismo. Varias ciudades españolas organizan visitas
con actores para
dar a conocer
su historia, sus
leyendas y los
lugares más populares y representativos. Solo
en la ciudad de Madrid, la primera en poner en práctica esta
idea, unas 50.000
personas han realizado los
recorridos con actores
que transforman la ciudad en una villa
del siglo XVII
o de la Edad Media. Esta propuesta se ha seguido
en otras ciudades
y, hoy en día, Bilbao,
Gijón, Pamplona, Barcelona o Tordesillas son
sólo algunos de los lugares
que tienen esta
oferta cultural.
Los paseos
están organizados según
diversos criterios: geográfico, histórico, literario y temático. En el caso de Bilbao, el personaje que acompaña a los visitantes es Carola, una mujer
popular en la ciudad a principios del siglo XX. Según la tradición, esta secretaria cruzaba
cada día el puente de la ría,
y los trabajadores que fabricaban los barcos
dejaban por un momento
sus actividades para admirarla. Los turistas, vestidos
como obreros, realizan la misma ruta que seguía la mujer
para llegar a su trabajo,
mientras otros personajes de la época
se cruzan en su camino
para contarles la historia de la ciudad,
la importancia de la industria naval y las transformaciones que ha habido en los últimos
años.
En Madrid
hay cuatro rutas.
Una de las que tiene
más visitantes es la ruta
del Capitán Alatriste, personaje de una novela
española. El éxito
de la novela ha llamado
la atención de visitantes
extranjeros y españoles y de los mismos madrileños. A lo largo del paseo, que visita lugares
del centro de Madrid, los actores representan escenas que muestran
la vida del Madrid del siglo
XVII.
La aceptación de esta idea entre los turistas es buena, tanto
por parte de españoles como de
extranjeros. En Madrid
el número de asistentes aumentó
un 132% entre
2002 y 2005.
1. En el texto se habla de…
a) obras de teatro clásico.
b) visitas
con actores.
c)
nuevas guías turísticas.
2. El
objetivo principal de esta nueva
actividad es…
a) mostrar los barrios típicos
de una ciudad.
b) enseñar
literatura española.
c)
mostrar varias ciudades en una ruta.
3. La
idea de la que se habla…
a) tiene lugar
en cuatro ciudades.
b) se realiza
en todas las ciudades de España.
c)
empezó en Madrid.
4 La
idea de la que se habla…
a) tiene lugar
en cuatro ciudades.
b) se realiza
en todas las ciudades de España.
c)
empezó en Madrid.
5 En
el caso de la ciudad
de Madrid…
a) hay dos rutas
basadas en novelas.
b) una ruta
se basa en una novela.
c)
hay
una ruta para
madrileños.
6. En
el texto se dice que esta idea…
a) está pensada
para españoles.
b) gusta a españoles y turistas de otros países.
c)
gusta
sobre todo a los extranjeros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
“Formamos seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”
|
GPA-DF-F0-07
| |
Proceso Diseño y Formación
|
Versión: 01
| |
Talleres de repaso
|
Página 1 de 2
|
FECHA: marzo 17 2020
|
GRADO: 3°
|
PERIODO: 1
|
DOCENTE: ILDA MESA
| ||
ASIGNATURA: Lengua Castellana
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
“Formamos seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”
|
GPA-DF-F0-07
| |
Proceso Diseño y Formación
|
Versión: 01
| |
Talleres de repaso
|
Página 1 de 2
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
“Formamos seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”
|
GPA-DF-F0-07
| |
Proceso Diseño y Formación
|
Versión: 01
| |
Talleres
|
Página 1 de 2
|
FECHA: marzo 17 2020
|
GRADO: 3°
|
PERIODO: 1
|
DOCENTE: ILDA MESA
| ||
ASIGNATURA: Matemáticas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario