DOCENTE
|
Eliana
Estrada-Ilda Mesa-Lina Maria G
|
ASIGNATURA
|
Sociales
|
PERIODO
|
1
|
GRADO
|
3°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE
EVALUACION)
|
%
DE VALORACION
|
Enero 13 al 27
|
Conducta de entrada
Cátedra de la paz: La comunicación.
|
*Prueba
diagnostica
*
Plenaria
*
Juegos
*
Taller
*
Dramatizaciones
|
25%
|
Enero 30 a Febrero
17
|
Manual de convivencia
Gobierno escolar
Mecanismos de participación.
|
*Minicartelera
*
Plenaria
*
Desarrollo de ficha
*
Taller y socialización
|
25%
|
Febrero 24 a Marzo 2
|
La importancia de los
océanos y mares en la organización económica y social de los pueblos costeros
en la actualidad.
Características biogeograficas del
departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con las actividades
económicas que en ellos se realizan.
|
*Ilustraciones
*
Participación en plenarias
*
Taller
|
15%
|
Marzo 5 al 12
|
Características
biogeograficas del departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con
las actividades económicas que en ellos se realizan.
|
*Socialización
de video.
*
Elaboración y socialización de carteleras.
|
10%
|
Marzo 16
|
Prueba
de periodo
|
*Prueba
tipo icfes
|
20%
|
Marzo 19
|
Coevaluación-Heteroevaluacion
Auto-evaluación
|
*Formato
institucional
*
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Eliana
Estrada-Ilda Mesa-Lina María G
|
ASIGNATURA
|
Ed.
Física
|
PERIODO
|
1
|
GRADO
|
3°
|
Enero 15 al 22
|
Independencia segmentaría
(Derecha, izquierda, arriba y abajo, planos alto, medio y bajo) |
*Competencias
*
Coloreado de ficha
*
Ejercicios prácticos.
|
15%
|
Enero 29 a Febrero 5
|
Partes del cuerpo (Hombro, codo, muñeca,
dedos, cadera, rodilla, tobillo)
Identificación de la columna vertebral
|
*Desarrollo
de ficha
*
Ejercicios prácticos
*
Socialización sobre cuidados con la columna..
|
15%
|
Febrero 12 al 19
|
Posiciones (pie, sentado, de cubito,
invertida)
|
*Ejercicios
desarrollados en la cancha.
*
Representación gráfica.
*
Ejercicios prácticos de cambio de posición.
*
Integración en los juegos.
|
20%
|
Febrero 26
|
Segmentos: (cabeza, hombros, tronco, cadera).
|
*Participación
en los juegos de relevos.
|
10%
|
Marzo 4 al 11
|
Movimientos (Flexión, extensión, torsión, inclinación).
|
*Trabajo
por parejas.
*
Ilustraciones
*
Ejercicios prácticos en la cancha.
|
15%
|
Marzo 18
|
Prueba
de periodo
|
*Prueba
tipo icfes
|
20%
|
Marzo 18
|
Coevaluación-Heteroevaluacion
Auto-evaluación
|
*Formato
institucional
*
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
OBSERVACIONES
AL RESPALDO.
|
FIRMA
DOCENTE
|
FIRMA
DEL ESTUDIANTE:
|
DOCENTE
|
Eliana
Estrada-Ilda Mesa- Lina González
|
ASIGNATURA
|
Matemáticas
|
PERIODO
|
1
|
GRADO
|
3°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
|
Semana
del 13 de enero al 24
|
Juegos relacionados con los saberes previos
. planteamiento de ejercicios sobre razonamiento
lógico- DIAGNOSTICO ACADÉMICO
Conjuntos,
representación de conjuntos, relaciones de pertenencia, operaciones de unión
e intersección
.
|
·
evaluación escrita relacionado con los
juegos propuestos abordando los saberes previos manejados en los juegos propuestos
·
participación en los concursos
propuestos.
presentación de prueba escritas |
25%
|
|
Semana del 24 de Enero al 7
de Febrero
|
·
Números hasta de seis cifras, regularidades, lectura y
escritura de números, valor posicional
|
·
simulacro pruebas saber, practicando el
pensamiento numérico
|
25%
|
|
Semana del 11 de febrero al 6 de marzo
|
Ángulos, paralelismo y perpendicularidad. clases de
ángulos, planteamiento de situaciones de razonamiento que involucren ángulos
y clases de ángulos
practicando las competencias interpretativa, argumentativa, propositiva |
·
Realización de taller sobre pruebas Saber
2020
|
15%
|
|
Semana del 10 al 13 de marzo
|
Orden
de los números mayor y menor que, sistema numérico
|
Realización
de taller sobre pruebas Saber 2020
|
10%
|
|
Semana del 17 al 20 de marzo
|
Prueba de periodo
|
Evaluación tipo icfes
|
20%
|
|
Marzo 18
|
autoevaluación, coevaluación
|
autoevaluación, coevaluación
|
5%
|
|
OBSERVACIONES AL RESPALDO.
|
FIRMA DOCENTE
|
|||
FIRMA DEL ESTUDIANTE:
|
DOCENTE
|
Eliana
Estrada-Ilda Mesa- Lina González
|
ASIGNATURA
|
Ed.
RELIGIOSA
|
PERIODO
|
1
|
GRADO
|
3°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
|
SEMANA ENERO 14 AENERO 30
|
Conducta
de entrada.
La
importancia de las celebraciones en la vida de las personas
|
Realización de taller, Sobre las metas
propuestas en el área.
Dramatización sobre las fiestas y
celebraciones en la vida de las personas
Revisión de escritos sobre las
celebraciones
|
25%
|
|
Semana febrero 6 a
febrero 27
|
Diferentes tipos de celebraciones y sus principales características
|
.Exposición de las ilustraciones realizadas
sobre las diferentes celebraciones y acontecimientos durante el año
sustentación
sobre la consulta realizada sobre las celebraciones en el Antiguo y Nuevo
testamento
|
25%
|
|
Semana marzo 5
|
Expresiones
y sentimientos que acompañan las celebraciones para definir su
intencionalidad e importancia en la vida de las personas y los pueblos
|
Presentación de títeres sobre las
celebraciones
|
25
|
|
Autoevaluación
|
Calificación
personal y conversatorio
|
5%
|
||
Prueba de período
|
Evaluación tipo icfes
|
20%
|
||
OBSERVACIONES
AL RESPALDO.
|
FIRMA DOCENTE
|
|||
FIRMA DEL ESTUDIANTE:
|
DOCENTE
|
Eliana
Estrada-Ilda Mesa- Lina González
|
ASIGNATURA
|
Educación ética
|
PERIODO
|
1
|
GRADO
|
3°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE
EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
|
Semana del 13 al 30
de Enero
|
.Conducta de entrada
Me valoro como persona:
|
Participación activa en clase sobre las
metas del área de Educación Ética.
Exposición de los gráficos realizados
|
25%
|
|
Semana de febrero 6 a
febrero 20
|
¿Quién soy yo?
Diversidad
y pluralidad (P. Inclusión)
|
presentación
de la autobiografía.
Exposición
de las Autobiografías
Presentación
y sustentación del collage sobre diversidad
|
25%
|
|
Semana de febrero 27 a
Marzo 12
|
Autoestima, reconocimiento de fortalezas y debilidades
|
revisión de las fortalezas escritas
revisión de actividades propuestas en clase
presentación de las dramatizaciones sobre
el agradecimiento
Elaboración de tarjetas de agradecimiento
|
25%
|
|
Semana marzo 12
|
autoevaluación
|
AUTOEVALAUCIÓN,
COEVALUACIÓN
|
5%
|
|
SEMANA 12
|
Prueba de período
|
Evaluación tipo icfes
|
20%
|
|
OBSERVACIONES AL RESPALDO.
|
FIRMA DOCENTE
|
|||
FIRMA DEL ESTUDIANTE:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario