![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN “Formamos seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”
|
GPA-DF-F0-09
|
GESTION PEDAGOGICA Y ACADEMICA
|
Versión: 02
| |
ORIENTACION DE GRUPO
“MI ROL COMO ACOMPAÑANTE”
|
Página 1 de
|
COMPETENCIAS
SOCIOEMOCIONALES
GUIA #3 PRIMARIA
(PADRES DE FAMILIA)
OBJETIVO:
* Fortalecimiento y desarrollo de habilidades socio-emocionales.
Identificación de compromisos que tienen los
padres de familia como acompañantes en este proceso de trabajo en casa.
En estos momentos de
confinamiento, de compartir en familia queremos que se tomen unos momentos y lean
el siguiente afiche y reflexionen entorno a él.
A nuestros hijos les alegra saber que los queremos, hagámoslos sonreír escribiéndoles una pequeña carta donde les expresemos todo lo que los queremos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGi91HdW1O8-s8nsBAfPGPSD_NRSErXdW8COBFDNAFOp_PhL_arIT_cZmhqLnF1-XVx6Ud8OrjJojHExPv7-_iz1mFG5zUmRmvsMRwltEjn_byFOG0hjrCtugocaR9Dbmeo5BTP_b6QWY/s320/CORAZON+ROSA.jpg)
Para finalizar responde:
¿Cómo he acompañado a mi hijo en todo este proceso de trabajo en casa?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué me ha faltado?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué debo mejorar?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
|
LA FAMILIA UN COFRE DE TESOROS
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
EVIDENCIAS
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
PLATAFORMA VIRTUAL
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Guías elaboradas por la docente e impresas por la
institución
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUGERENCIA
METODOLÓGICA (MOMENTOS)
LA FAMILIA FELIZ:
En un
pueblo muy lejano vivía Victoria, una niña de 5 años, su hermanito Daniel de 11
años con papa y mama, ¡Ah! copito el
gatito comelón y Luky el perrito Juguetón que eran las mascotas de la familia.
Era una
familia muy unida, papa trabajaba en una finca, Mama se encargaba de los
cuidados del hogar; mientras que Daniel y Victoria estudiaban muy juiciosos en
la escuela, eran niños muy obedientes y amaban a papa y a mama.
1. ¿ Cómo
se llamaban los niños de la historia?
…………………………………………………..
2 ¿ Cuál
era la actividad que realizaba el padre de los niños? …………………………………..
3 ¿Cuántos años le llevaba Daniel a Victoria?
……………………………………………………
RECORDEMOS:
VERBO:
Palabras que indican acciones o actividades.
ARTICULO: Es una
palabra sin significado que anuncia la presencia de un sustantivo ( el, la,
los)
SUSTANTIVO: Es
una palabra que nombra personas, animales, cosas, ideas o sentimientos.
·
En la siguiente tabla ubica los verbos,
artículos, sustantivos que encuentres en la lectura:
RECORDEMOS:
DESCRIBIR: Es decir con palabras como son
las cosas, personajes, animales, de forma detallada y ordenada.
·
Con tus palabras describe los siguientes
personajes:
ÁREA:
CIENCIAS NATURALES
COMPETENCIA:
Explicación
de fenómenos.
ESTANDAR:
Identifico
necesidades del cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.
APRENDIZAJE:
Analizar como los organismos
viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen.
EVIDENCIA:
Explica cómo funcionan los
sistemas y los órganos de un organismo al realizar una función vital
(Nutrición, respiración, circulación, fotosíntesis)
Teniendo
en cuenta que nos encontramos en casa en compañía de nuestra familia vamos a
preparar una rica receta:
·
RECETA:
ENSALADA DE HUEVO Y PAPAS:
INGREDIENTES:
4
huevos
4 papas
1 pizca
de sal
Mayonesa
al gusto
PREPARACION:
Cocinamos
los huevos y las papas, cuando estén listos los dejamos enfriar, los partimos
en porciones pequeñas, los mezclamos con la mayonesa y les agregamos un poco de
sal.
·
EL
SISTEMA CIRCULATORIO
Es el sistema corporal encargado de transportar
el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus
desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones,
en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de
carbono (CO2).
El aparato circulatorio está conformado por el
corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los
capilares.
· Después de leer el
texto completa la ficha.
ÁREA ÉTICA:
ESTANDAR: Reconozco
los valores fundamentales y su importancia para mi crecimiento personal y
social
COMPETENCIA: Sentimientos
de vinculo, convivencia y empatía.
Durante
algún tiempo hemos pasado en casa y las múltiples actividades hacen que A
veces, sintamos dos emociones a la vez,
te propongo que completes el RELOJ DE LAS
EMOCIONES, Utiliza las agujas y no olvides realizarlo en compañía de tu
familia.
Aguja de la hora Aguja de los
minutos
IDENTIFICACIÓN DE EMOCIONES
ÁREA: EDUCACION FISICA
ESTANDAR: Potencio valores como la comunicación, la
cooperación, el compañerismo y la participación, entre otros, por medio de
juegos colectivos.
COMPETENCIA: Utilización
pedagógica del movimiento, como medio formativo y educativo de conservación.
Comparte
en familia:
Vamos a saltar la cuerda (Realiza 20 saltos
intercambiando de pierna)
Después de saltar la cuerda coloca tu mano
derecha en el corazón y cuenta cuantas veces late por minuto. (Utiliza un reloj para medir el tiempo)
ÁREA: TECNOLOGIA
ESTANDAR: Utilizo diferentes expresiones para
describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos
COMPETENCIA: Pensamiento
Tecnológico
·
Durante la cuarentena hemos realizado múltiples
actividades en familia, en el siguiente recuadro dibuja los artefactos tecnológicos
que nos permiten comunicarnos..
Colorea
los artefactos tecnológicos que tengas en casa.
ÁREA: INGLÉS
ESTANDAR:
Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no
verbal.
COMPETENCIA: Comunicativa
VAMOS A APRENDER COMO PREGUNTAR LA HORA EN
INGLES
¿WHAT
TIME IS IT?
--------------------- ¿QUE
HORA ES?
Para referirnos a la hora en punto solamente
debemos decir It’s + la hora que es
+ expresión o’clock.
Por
ejemplo. It’s two o’clock, It’s five o’clock o It’s nine o’clock.
AHORA REALIZA UN DERROTERO DE TUS ACTIVIDADES
DIARIAS, COMPLETA LA TABLA:
ÁREA: ARTÍSTICA:
ESTANDAR:
Manifiesta
pensamientos, sentimientos e impresiones mediante la expresión artística
COMPETENCIA: Comunicación.
Colorea la imagen de la familia aplicando
colores primarios y secundarios.
La técnica de puntillismo consiste
en realizar un dibujo o decorar un dibujo utilizando únicamente punticos y
resulta absolutamente sorprendente ver cómo podemos crear sombras, combinar
colores, dar volumen únicamente con puntos.
TENIENDO EN CUENTA LO EXPUESTO DECORA EL
SIGUIENTE DIBUJO APLICANDO LA TECNICA DEL
PUNTILLISMO.
ÁREA: MATEMATICAS
COMPETENCIA: RazonamientoESTANDAR: Realizo y describo
procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados, de
acuerdo al contexto
APRENDIZAJE: -
Establecer correspondencia entre objetos o eventos y patrones o instrumentos de
medida
LIVIANO – PESADO
Observa
y pinta al niño que pesa más y encierra al niño que es más liviano
Las expresiones
más liviano y más pesado se pueden usar para comparar la masa.
¿Qué
entiendes por el significado de la palabra masa? Escribe tu respuesta
…………………………………………………………………………………………………………………………………
Aprendamos
con medidas: Recorta los productos
y colócalos en la bolsa correcta:
Estas cosas se venden por:
ÁREA: SOCIALES
COMPETENCIA: Argumentación
ESTANDAR: Reconozco, describo y comparo las
actividades económicas de algunas personas en mi entorno y el efecto de su
trabajo en la comunidad.
APRENDIZAJE: El estudiante analiza y evalúa la
pertinencia y solidez de enunciados o discursos.
EVIDENCIA: El estudiante devela prejuicios,
preconcepciones e intenciones en enunciados o argumentos.
RECORDEMOS: Una organización social es la reunión de
personas que tienen en común un objetivo.
ORGANIZACIONES SOCIALES: La familia, El colegio.
·
Dibuja en cada recuadro los miembros de tu
familia realizando la actividad que desempeñan.
· RESPONDE:
¿En tu familia
que actividades de recreación realizan?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué te
gustaría hacer para mejorar tu familia?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En
el siguiente recuadro dibuja el colegio.
· Escribe
el nombre del mejor amigo del colegio.
………………………………………………………………………………………………
Con tus palabras cuéntale a tus compañeros que es lo que más extrañas del colegio
AREA:
RELIGION
ESTANDAR: Conozco
pasajes del antiguo testamento en los que se narran las diferentes celebraciones
que realizaban en Israel y las ubico en el contexto de la historia de la
salvación.
COMPETENCIA:
Saber dar razón de fe
Cuando realizamos celebraciones, nos reunimos y compartimos,
teniendo en cuenta responde:
·
En el mes de Junio conmemoramos celebraciones como:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
·
Colorea la imagen y explica con tus palabras lo que observas en
ella.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario