TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: |
UN MUNDO DE PALABRAS |
||
ELABORADO POR: |
Ilda Mesa – Lina González – Eliana Estrada |
||
ÁREA: |
GRADO: |
PERIODO: |
|
LENGUA CASTELLANA |
TERCERO |
2 |
|
COMPETENCIAS DEL
ÁREA |
|||
comunicativa |
|||
ESTÁNDARES |
|||
-
Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y
de quien interpreta un texto. - Identifico la intención de quien produce un
texto. -
Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar
mis ideas. - Expreso en forma clara mis ideas y
sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.
|
En este blog pretendemos brindar una pedagogía activa y dinámica en el desarrollo de mis clases a través del uso de las TIC.
miércoles, 24 de junio de 2020
guías articuladas 24 de junio
Con un poco mas de esfuerzo, retaremos los obstáculos que impiden alcanzar nuestros ideales, formando caparazones que nos cubran para tener una coraza cubierta de valor y vigor, convirtiéndonos en verdaderos héroes del saber. ÁNIMO, ADELANTE.
lunes, 15 de junio de 2020
ORIENTACIÓN DE GRUPO, Guías articuladas 15 de junio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN “Formamos seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”
|
GPA-DF-F0-09
| |
GESTION PEDAGOGICA Y ACADEMICA
|
Versión: 02
| |
ORIENTACION DE GRUPO
“MI ROL COMO ACOMPAÑANTE”
|
Página 1 de
|
COMPETENCIAS
SOCIOEMOCIONALES
GUIA #3 PRIMARIA
(PADRES DE FAMILIA)
OBJETIVO:
* Fortalecimiento y desarrollo de habilidades socio-emocionales.
Identificación de compromisos que tienen los
padres de familia como acompañantes en este proceso de trabajo en casa.
En estos momentos de
confinamiento, de compartir en familia queremos que se tomen unos momentos y lean
el siguiente afiche y reflexionen entorno a él.
A nuestros hijos les alegra saber que los queremos, hagámoslos sonreír escribiéndoles una pequeña carta donde les expresemos todo lo que los queremos.
Para finalizar responde:
¿Cómo he acompañado a mi hijo en todo este proceso de trabajo en casa?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué me ha faltado?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué debo mejorar?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
jueves, 4 de junio de 2020
Guías articuladas 29 de Mayo
CORDIAL SALUDO: ANÍMATE, ENTUSIASMO, LEE DETENIDAMENTE CADA ACTIVIDAD QUE TE INVITA A DESARROLLAR LA GUÍA, Y COMPROBARÁS QUE FÁCIL ES APRENDER CADA DÍA.
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
|
COMO INTEGRAR EL
PAE A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
|
||
ELABORADO POR:
|
Ilda Mesa –
Lina González – Eliana Estrada
|
||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
|
LENGUA CASTELLANA
|
TERCERO
|
2
|
|
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
|||
-Textual
- Gramatical (sintáctica)
- Semántica
- Pragmática
- Enciclopédica
|
|||
ESTÁNDARES
|
|||
-
Identifico en situaciones comunicativas reales
los roles de quien produce y de quien interpreta un texto.
- Identifico
la intención de quien produce un texto.
- Utilizo,
de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.
- Expreso
en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.
|
|||
APRENDIZAJES
|
|||
-
Da cuenta de las estrategias
discursivas pertinentes y adecuadas al propósito de producción de un texto, en una situación de
comunicación particular.
- Reconoce los elementos implícitos de la situación comunicativa de un texto
- Evalúa información explícita o implícita de la situación de comunicación.
|
|||
EVIDENCIAS
|
|||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)