![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR
NIEDEN
“Formamos
seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”
|
GPA-DF-F0-07
|
Proceso Diseño y Formación
|
Versión: 01
|
|
PLAN DE MEJORA
|
Página 1 de 1
|
FECHA: abril 05 de 2017
|
GRADO: 3
|
PERIODO: uno
|
DOCENTE: ILDA MARIA MESA SANCHEZ
|
||
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
|
CONTENIDO TEMÁTICO: Conjuntos,
representación de conjuntos, Determinación de conjuntos. Relaciones entre
elementos y conjuntos (pertenencia e inclusión), operaciones como, unión e
intersección: intersecantes y números
hasta de seis cifras: CM,DM,UM,C,,D,U, operaciones como la adición puede ser
sin reagrupar, reagrupando, aplicado en la solución de problemas, operaciones
de la sustracción(sin desagrupar, desagrupando) lectura y escritura de números,
valor posicional. (DBA: 1, 2).
COMPETENCIAS A
EVALUAR Describe situaciones que requieren el uso de
medidas y conteos Recolecta, clasifica y ordena información.
ACTIVIDADES: Lee las relaciones dadas en cada conjunto. Luego representa los
elementos que pertenecen a cada uno en diagrama de Venn.
.
1 pertenece A
• 5
pertenece A
• 9
no pertenece A
• 8
no pertenece A
• 7no
pertenece A
• 6
no pertenece A
• 2
pertenece A
• 4
pertenece A
• 3
pertenece A
.
|
2. marca con una x los conjuntos correspondientes:
Z= {2, 4, 6, 8, 10,12} nombrado por comprensión es.
---------- {múltiplos de 2}
----------- {múltiplos de 2 menores que 14}
W= {6, 9, 12, 15, 18} nombrado por comprensión es:
--------------- {múltiplos de 3 menores que 21}
--------------- {múltiplos de 98.76432103 mayores que 3 y
menores que 21}
3. Determina por extensión la intersección entre
cada par de conjuntos.
T= { c, d, e, f, g,
i}
H={a, c ,f, m m, h, k}
T∩ H=
{----------------------------------------------}
4. Escribo los números.
-Veintisiete
mil cuatro
-Treinta y cuatro mil
-setenta mil
-Veinte mil ciento cuarenta y tres
-Ochenta mil doscientos tres.
5. Ubica los números anteriores en una tabla
posicional.
(Hoja adicional).
6. escribo el valor posicional del dígito
subrayado.
26579 45978
23689 4597
23689 45978
23789 45978
23789
7.
Realizo la descomposición de cada numeral.
·
3472
·
17395684
·
953827111
·
45903
8. ordeno los números de menor a mayor, en
cada caso.
4937450; 4938000; 4935450; 4930250
5375000; 2375000; 2197500; 2975000
9. Tengo en cuenta las condiciones y doy una posible solución.
Escribo y realizo una adición donde los sumandos sean
mayores que 14500.
Escribo y realizo una adición donde uno de sus sumandos
esté entre 3400 y 3500.
Escribo y realizo una sustracción donde el minuendo
esté entre 25.500 y 26.000 y el sustraendo entre 20.000 y 18.000.
10. Escribo
y realizo una sustracción donde el minuendo y el sustraendo son mayores que
1800
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Trabajo individual, sustentación del
taller en forma oral y escrita, revisión del taller.
EVALUACIÓN. La
evaluación se hará en forma escrita, con valor del 60% y el 40%presentación del
taller en la fecha indicada.
BIBLIOGRAFÍA:
matemáticas tercero (Santillana), casa del saber, editorial Santillana
Guía escolar (Santillana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario