GRADO TERCERO
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE LENGUA CASTELLANA
1. Lee en voz alta, con fluidez (dicción y velocidad) y con la entonación adecuada según el mensaje del texto
2. Sabe qué son los sustantivos y adjetivos y los utiliza en sus producciones orales o escritas
3. Usa conectores copulativos y disyuntivos entre oraciones y párrafos que le permitan unir ideas y dar coherencia a sus escritos
4. Aplica las reglas ortográficas (utiliza tildes, mayúsculas y puntuación). P
5. Utiliza en sus producciones escritas el punto y aparte para separar párrafos, la coma para enumerar y la mayúscula para iniciar una oración y para escribir nombres
propios.
6. Establece la relación entre palabras, imágenes y gráficos en un texto
7. Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura a partir de la información que le brinda el texto
8. Planea sus escritos a partir de tres elementos: propósito comunicativo (¿Qué quiero decir y para qué lo quiero decir?), mensaje y destinatario, utilizando esquemas
sencillos sugeridos por un adulto
9. Escribe textos de carácter lírico y dramático, realizando la planeación sugerida por el docente
10. Escribe textos de mínimo dos párrafos, de tipo informativo y narrativo (realizando la planeación sugerida por el docente
11. Realiza intervenciones orales sobre un tema tratado en clase, una lectura o un evento significativo, en las cuales contesta, pregunta o da su opnión.ASIGNATURA
GRADO TERCERO DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE, MATEMÁTICAS
1. Usa números de 0 a 999 999.
2.
Resuelve distintos
tipos de problemas que involucren sumas, restas, multiplicaciones y divisiones
3.
Entiende que
dividir corresponde a hacer repartos equitativos.
4.
Multiplica números
de hasta tres cifras
5.
Comprende la
relación entre la multiplicación y la división.
6.
Comprende el uso de
fracciones para describir situaciones en las que una unidad se divide en partes
iguales.
7.
Compara fracciones
sencillas y reconoce fracciones que aunque se vean distintas, representan la
misma cantidad
8.
Comprende el
significado de la igualdad y utiliza el símbolo " = "
9.
Puede ampliar o
reducir figuras en una cuadrícula.
10.
Ubica lugares en
mapas y describe trayectos.
11.
Mide y estima
longitud, distancia, área, capacidad, peso, duración, etc.
12.
Interpreta y
representa datos dados de diferente manera
13.
Usa correctamente
las expresiones; posible, imposible, muy posible y poco posible
14.
Puede describir
variaciones
15.
Reconoce y propone
patrones con números o figuras geométrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario