![2 Digit Addition with Regrouping](https://ecdn.teacherspayteachers.com/thumbitem/2-Digit-Addition-FREEBIE-Comparing-Numbers-with-regrouping-1689629-1517227203/original-1689629-1.jpg)
En este blog pretendemos brindar una pedagogía activa y dinámica en el desarrollo de mis clases a través del uso de las TIC.
domingo, 14 de julio de 2019
cuadro de seguimiento, control y evaluación tercer periodo 2019
DOCENTE
|
Docentes del grado
|
ASIGNATURA
|
L. Castellana
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas
del 2 de julio al 25 de septiembre
|
· Narración: cuento y fábula
· Figuras literarias: la
personificación. (Proyecto PILEO).
· El diario (DAB 11)
· El sustantivo y sus clases
· El adjetivo
calificativo y el verbo
·
Sinonimia antonimia (DAB 6)
·
Ortografía: uso de la coma, mb, mp.
|
·
Pruebas de escritura al dictado de palabras,
oraciones y textos.
·
Escritura espontánea.
·
Realización de fichas
·
Solución de págs.
de texto guía
·
Consulta y exposición sobre el verbo
·
Quiz
|
40%
|
Semanas del 30 de julio al 6 de septiembre
|
· Medios de comunicación: la
radio, el internet (Proyecto
gestión de las TIC).
·
Las etiquetas, el anuncio
publicitario
Trabalenguas, retahílas, rimas, poesías.
(Proyecto de INCLUSIÓN).
|
·
Pruebas de: escritura al dictado de palabras, oraciones, Espontánea
de textos cortos
·
Exposición de medio de comunicación.
·
Trabajo de comprensión de lectura
·
Lectura oral con entonación
·
Fichas de aplicación de saberes
·
Presentación de
trabalenguas, retahílas y rimas
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de julio al 6
de sept
|
Competencias ciudadanas
|
·
Responsabilidad en las
prácticas. Diario Palabrario
·
Aprovechamiento del tiempo
· Respeto por el trabajo del otro
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y
conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes
del grado
|
ASIGNATURA
|
Matemáticas
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas del
2 al 26 de julio
|
·
Multiplicación, propiedades de la multiplicación.
·
Múltiplos (Proyecto de inclusión) (DBA: 1, 2, 3, 4).
·
Objetos tridimensionales, atributos, movimientos,
posición congruencia, simetrías, ampliación, reducción. (DBA: 6, 8, 10)
·
Masa Volumen Capacidad. (Proyecto Semillero de
matemáticas, Tic) (DBA: 9, 10, 12)
Orden de figuras
geométricas, elemento siguiente movimiento de cuerpos geométricos. Repartos
simples
(Proyectos: Semillero de matemáticas, Tic) (DBA: 7, 8, 12.
|
·
Solución de págs.
del libro del MEN
·
Elaboración de sólidos y figuras geométricas
·
Desempeño en clase.
·
Prueba escrita, demostrando
procedimientos.
·
Cumplimiento de actividades
propuestas
·
Seguimiento de instrucciones
|
40%
|
Semanas del 29 de julio al 6 de septiembre
|
·
Multiplicación, propiedades de la multiplicación.
·
Múltiplos (Proyecto de inclusión) (DBA: 1, 2, 3, 4).
·
Objetos tridimensionales, atributos, movimientos,
posición congruencia, simetrías, ampliación, reducción. (DBA: 6, 8, 10)
·
Diagramas Barras, puntos, línea, sector circular.
(DBA: 6).
|
·
Ejercicios en el tablero
·
Evaluaciones escritas
·
Talleres
·
Practicas pedagógicas en clase y en casa
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
·
Responsabilidad en prácticas matemáticas
·
Atención y concentración
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes del grado
|
ASIGNATURA
|
C.Naturales
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas del 2 al 16 de julio
|
· Adaptaciones
de los seres vivos.
· Hábitat
de los seres vivos DBA # 3
|
·
Fichas
·
Experiencias significativas
·
Descripciones de las adaptaciones de los peces y los conejos.
·
Mensajes sobre el cuidado de las plantas
·
Taller cápsula educativa #2
·
Consulta y cartelera sobre las adaptaciones de los seres vivos
|
40%
|
Semanas del 22 de julio al 8 de septiembre
|
· Fuerza y
movimiento DBA # 1
Como son los objetos y propiedades
de los objetos.
|
·
Evaluaciones orales y escritas
·
Solución de fichas
·
Reflexión como se mueven
los objetos.
·
Experimento.
·
Molino elaborado con material reciclable
·
Informes de lectura
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
·
Disposición para las clases
·
Responsabilidad en las
actividades de afianzamiento
·
Valoración del trabajo del otro
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes
del grado
|
ASIGNATURA
|
C. Sociales
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas del 2 al 18 de julio
|
· Cátedra de
la paz: Vivimos en un país maravilloso
· Actividades
económicas
del entorno cercano y el impacto de
estas en la comunidad
|
·
Desarrollo de la
guía pág.
24. cartilla cátedra de la paz.
·
Ilustración del mapa de Colombia y ubicación de lugares representativos.
·
Taller sobre biodiversidad.
·
Cartelera sobre los cuidados con el medio ambiente.
·
Cartelera sobre actividades económicas primarias.
·
Desarrollo de interrogantes ¿Qué actividades económicas realizan tus padres?
¿Cuáles
son las actividades económicas que más realizan las personas del lugar donde vives?
|
40%
|
Semanas del 22 de julio al 6 de septiembre
|
Características de las
viviendas del municipio de residencia, vereda o lugar donde se vive con las
de otros lugares (DBA 6).
|
·
Evaluaciones cortas sobre
las temáticas
·
Carteleras
·
Exposiciones
·
Elaboración de fichas
·
Glosario Collage
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
·
Disposición para las clases
·
Aprovechamiento del tiempo
·
Participación
· Responsabilidad
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes
del grado
|
ASIGNATURA
|
Inglés
|
|||
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
|||
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
|||
Semanas del 2 al 25 de julio
|
· Vocabulario para repasar
· Animales / Animals
· cat, dog, birds, parrot, iguana, bees, fish, cow, bat, insects, tiger,
lion, giraffe
·
Vocabulario relacionado con
el módulo
· environment, habitats, animal characteristics
·
Clasificación animal /
animal classification
·
wild – domestic water – land
·
Habitats
·
forest, sea, house, savannah, river
·
Verbos / Verbs
·
fly, jump, hunt, protect,
run, etc.
·
Adjetivos / Adjectives
· fast, slow, big, small, endangered, tall,
|
·
Realización de actividades del libro
·
Realización de fichas
·
Interpretación de canciones
·
Construcción de Lotería
sobre los animales
·
Elaboración de rueda de verbos
|
40%
|
|||
Semanas del 5 de
agosto al 6 de septiembre
|
wild – domestic water –
land
· Habitats
· forest, sea, house,
savannah, river
· Verbos / Verbs
· fly, jump, hunt, protect, run, etc.
· Adjetivos / Adjectives
· fast, slow, big, small, endangered, tall,
· Gramática para repasar
· Módulo 3 de Transición: can/ can’t,
· Imperativos
· Módulo 1 de 2°: Present simple
· Gramática Should
|
·
Solución de fichas
·
Uso del vocabulario
·
Apropiación de la segunda lengua
en su cotidianidad.
|
30%
|
|||
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
|||
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
· Esfuerzo personal
·
Participación en clase
·
Responsabilidad con actividades
|
5%
|
|||
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes del grado
|
ASIGNATURA
|
Ed. Ética
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas del
2 al 26 de julio
|
·
La urbanidad y las normas:
·
Normas y reglas para la paz (P. Inclusión)
·
Importancia de la comunicación y de las expresiones
emocionales para la salud mental. (P. Píleo)
·
Normas que favorecen la convivencia.
Manual de convivencia. Como
instrumento para construir
espacios de paz
|
·
Solución de fichas
·
Dramatización de normas de
convivencia
·
Cumplimiento con acuerdos y compromisos establecidos
·
Participación en clase
·
Construcción y gestión del buen trato
|
40%
|
Semanas del 5 de
agosto al 6 de septiembre
|
· La urbanidad y las normas:
·
Normas y reglas para la paz (P. Inclusión)
·
Importancia de la comunicación y de las expresiones
emocionales para la salud mental. (P. Píleo)
·
Normas que favorecen la convivencia.
Manual de convivencia. Como
instrumento para construir espacios de paz
|
·
Fichas
·
Alcance la estrella
·
Construcción de texto sobre la importancia de una buena comunicación.
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
· Aprovechamiento del tiempo en actividades de
afianzamiento
· Respeto por el otro
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes
del grado
|
ASIGNATURA
|
Ed. Religiosa
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas del 2 al 26 de julio
|
· La concepción de amistad en
el nuevo testamento.
· Normas de amistad que favorecen las relaciones de amistad en la convivencia escolar.
· Explicación del Padre
Nuestro como una oración enseñada
por Jesús a sus amigos.
Los valores de la amistad reflejados en las
relaciones interpersonales.
|
·
Fichas
·
Dibujos con enseñanzas de
textos bíblicos
·
Participación en plenarias realizadas en clase
·
Apropiación de conceptos
·
Desempeño en clase
·
Elaboración de sopa de
letras sobre la misericordia de Dios
|
40%
|
Semanas del 5 de
agosto al 6 de septiembre
|
· La concepción de amistad
en el nuevo testamento.
· Normas de amistad que favorecen las relaciones de amistad en la convivencia escolar.
· Explicación del Padre
Nuestro como una oración
enseñada por Jesús a sus amigos.
|
·
Fichas
·
Historieta
·
Crucigrama sobre los grandes patriarcas en la historia de la salvación
·
Argumentación escrita sobre el análisis de las citas bíblicas
trabajadas sobre el
perdón
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
·
Responsabilidad en sus
trabajos
·
Participación en actividades
·
Disposición para la clase
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes
del grado
|
ASIGNATURA
|
Ed. Artística
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas del 2 de julio al 6 de
septiembre
|
· Cantos Infantiles
· Instrumentos de percusión.
|
·
Composiciones creativas
·
Dibujos en cuadricula
|
40%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
· Cantos Infantiles
· Instrumentos de percusión.
|
·
Elaboración de un instrumento musical con material reciclable
·
Interpretación de canciones
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias
ciudadanas
|
· Responsabilidad en sus trabajos
· Aprovechamiento del
material
· Respeto por el trabajo del
otro
|
5%
|
Semana del 6 de septiembre
|
Auto,
hetero y coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes
del grado
|
ASIGNATURA
|
Ed. Física
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas
del 2 de julio al 6 de septiembre
|
Expresión
rítmica manejo de pulsos, noción de duración, manejo de tiempos, noción de
orden.
|
·
Elaboración y manejo de claves
·
Ejercicios prácticos realizados
|
40%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Expresión rítmica manejo de pulsos, noción
de duración, manejo de tiempos, noción de orden.
|
·
Ejercicios prácticos de coordinación
·
Presentación de baile
|
30%
|
Semana del
26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
·
Esfuerzo constante
·
Participación
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
DOCENTE
|
Docentes
del grado
|
ASIGNATURA
|
Tecnología
|
PERIODO
|
3
|
GRADO
|
2°
|
FECHA
|
TEMATICAS
|
ACTIVIDAD
(TIPO DE EVALUACION)
|
% DE VALORACION
|
Semanas
del 2 de julio al 6 de septiembre
|
· La tecnología y el medio ambiente.
· Símbolos y señales.
· Otros inventos del hombre.
· Medios de transporte,
diseño mi nuevo medio de trasporte.
Utilizando del computador
|
·
Fichas
·
Diseño de un nuevo medio de transporte
·
Prácticas en la sala de
informática
·
Elaboración de carteleras.
·
Taller que se desarrolla a partir de la observación del vídeo.
·
Construcción de lotería sobre símbolos y señales de prevención.
·
Construcción de mural en el aula a
partir de las señales elaboradas por los niños y
los
padres.
|
40%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
· La tecnología y el medio ambiente.
· Símbolos y señales.
· Otros inventos del hombre.
· Medios de transporte,
diseño mi nuevo medio de trasporte.
Utilizando del
computador
|
·
Fichas
·
Exposición de un medio de transporte inventado por ellos
·
Concéntrese
·
Alcance la estrella
·
Talleres prácticos
|
30%
|
Semana del 26 de agosto
|
Prueba de período
|
Evaluación escrita tipo
icfes
|
20%
|
Semanas del 2 de
julio al 6 de septiembre
|
Competencias ciudadanas
|
·
Aprovechamiento del tiempo
·
Responsabilidad y creatividad
|
5%
|
Semana del 2 de septiembre
|
Auto, hetero y
coevaluación
|
Calificación personal y conversatorio
|
5%
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)