INSTITUCIÓN
EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
“Formamos seres integrales,
que perseveran en la búsqueda de sus sueños”.
|
NOMBRE:
FECHA: agosto 02 de 2017
ÁREA: lengua castellana
DOCENTE: ILDA MARÍA MESA SÁNCHEZ
1.
COMPETENCIAS.
Comprende
textos escritos
Separa
las palabras correctamente por sílabas
Conoce
el sinónimo de algunas palabras
Escribe
textos cortos con coherencia
2. ACTIVIDADES
1.
Lee el
siguiente texto y responde las preguntas.
EL
AGUA
Juan acaricio su rostro en el agua
cristalina, pudo además calmar su sed.
Era un día de intenso verano y algunos niños salieron a disfrutar de las
bellezas de la naturaleza, allí cerca a su pueblo natal. Al caminar encontraron caminos de herradura,
variedad de flores y animales exóticos, zonas verdes, amplias y muy coloridas;
campos abiertos que les permitieron practicar algunos deportes. Cuando el sol se escondía en lo largo de la
cordillera los niños ya cansados regresaban a sus casas.
a. ¿Qué encontraron los niños en el
camino?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b.
¿Cuál era el nombre del personaje de la
historia?
__________________________________________________________________________________________
c.
¿Qué fue lo que más disfrutaron los niños al
salir de su pueblo natal?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
d.
¿Cómo regresaron los niños a sus casas?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.
Copia un
sinónimo a cada palabra dada:
Bello _____________________________ Alto_________________________________
Negro ____________________________ Alegre
_______________________________
Limpio ___________________________ Grosero______________________________
3. Separa por silabas las siguientes palabras:
Camaleón - _________________________________
Sol - ___________________
Tablero - __________________________
Cama - _________________________
Escaparate -
_______________________________
4.
Organiza las
siguientes palabras en orden alfabético:
Luna, Saturno, Plutón, Urano, Marte, Venus, Tierra,
Júpiter.
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
|
6
|
|
7
|
|
8
|
5. Une cada palabra con el antónimo
correspondiente:
Alegre Corto
Largo Triste
Claro Oscuro
Grande Grosero
Educado Pequeño
6.
Teniendo en
cuenta la imagen construye un pequeño texto.
7. Escribe los siguientes verbos
en PASADO, utilizando el pronombre nosotros.
Comer - ………………………. Estudiar - …………………………..
Patinar - ……………………….. Hablar - …………………………….
Cantar - ………………………… Soñar -
………………………………..
BIBLIOGRAFÍA:
CASA DEL SABER
RUTAS DEL
LENGUAJE
EVALUACIÓN:
Evaluación
escrita, presentación del taller, sustentación de las actividades
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR
NIEDEN
“Formamos
seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños”.
|
NOMBRE:
ÁREA. MATEMÁTICAS
FECHA. AGOSTO 02
PERIODO: 2
NOMBRE DOCENTE: ILDA
MARÍA MESA SÁNCHEZ
1. COMPETENCIAS
1. Identifica el valor posicional de los dígitos de un numeral.
2. Justifica el valor que le da a las cifras
de un numeral.
3. Descompone números según el valor posicional.
4. Justifica la clasificación de números en
mayor que, menor que o igual.
I.
ACTIVIDADES:
1.
Escribo los números.
-Veintisiete
mil cuatro
-Tres
mil cuarenta y ocho
-
diez mil
-Veinte
mil ciento cuarenta y tres
-
mil quinientos ocho
2. Ubica los números anteriores en una
tabla posicional.
(hoja adicional).
3.
escribo el valor posicional del dígito subrayado.
2. 365 4.597
2. 789
2. 789
2. 305
4. Realizo la
descomposición de cada numeral.
·
3472
·
4.314
·
5.903
5. ordeno los números de menor a mayor, en cada caso.
4.937; 8.000; 4.950; 4.90
5.300; 2.375 2.1929 7.5000
6. Tengo en cuenta las condiciones y doy una posible solución.
·
Escribo y realizo una adición donde los sumandos
sean mayores que 5.720
·
Escribo y realizo una adición donde uno de sus
sumandos esté entre 34. 400 y 35.000.
·
Escribo y realizo una sustracción donde el
minuendo esté entre 25.500 y 26.000 y el sustraendo entre 9.000 y 10.000
·
Escribo y realizo una sustracción donde el
minuendo y el sustraendo son mayores que 7.245
BIBLIOGRAFIA.
CASA DELSABER
OLIMPIADAS
CLAVES
MATEMATICAS.
II.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evaluación escrita,
presentación del taller, sustentación de
las actividades